JMFP- La Jornada Mundial para el fin de la Pesca pide la abolición de la pesca y la piscicultura.

¡En el 2020, tendrá lugar el 28 de marzo!

Animal Rebellion Turtle Island anima a todos los capítulos locales a crear una acción en este día o unirse en solidaridad a cualquier acción local organizada para este evento.

La Jornada Mundial del Fin de la Pesca se celebra el cuarto sábado de marzo de cada año. Llama la atención del público sobre la «cuestión acuática», es decir, la existencia de seres sensibles cuyas vidas solemos ignorar y que son objeto de una violencia rutinaria. Ofrece una oportunidad a las personas y organizaciones progresistas para condenar la explotación de los animales acuáticos y expresar su solidaridad con ellos.

La Jornada Mundial brinda la oportunidad de pedir públicamente la abolición de la explotación de los animales acuáticos, es decir, la prohibición de la pesca y la piscicultura. Esta prohibición no llegará en un día. Tenemos que hablar ahora sobre cómo se tratan estos animales. El objetivo del Jornada Mundial es atraer la atención del público a la explotación de los animales acuáticos para que este día pueda llegar.

La misión de Animal Rebellion Turtle Island es innovadora, fuerte y única. ¿Nuestro objetivo? El fin de la agricultura y la pesca industrial.

Hemos despertado a la emergencia climática y ecológica que se desarrolla a nuestro alrededor. Sabemos que es culpa nuestra, lo que significa que tenemos el poder y la responsabilidad de detenerla. Cada día sabemos más sobre cómo hemos llegado a este punto. Cada día se hace más claro que la agricultura y la pesca animal son las principales causas del colapso del clima y del ecosistema. Miles de millones de animales terrestres y trillones de peces mueren cada año en un sistema alimentario injusto e insostenible que destruye las selvas tropicales, agota nuestros océanos y no puede alimentar al planeta. Sabemos que el tiempo se está acabando.

Dentro de Rebelión Animal, la justicia para los animales (enfoque anti-especies y sistémico) y la justicia para un medio ambiente saludable se están uniendo. Somos un movimiento ambientalista para todos, trabajando por un mundo compasivo y seguro para todos los seres sensibles, independientemente de su especie.

Algunas fotos de acciones pasadas de JMFP
Invitamos a que las acciones se concentren tanto en los aspectos ambientales como en los antispecistas.
Algunos aspectos antiespecistas.
  • Los peces sienten dolor. Cada animal posee rasgos de personalidad y reconoce individualmente a los suyos, con quienes se comunica.
  • Del mismo modo, el pulpo y calamar presentan una capacidad mental impresionante. Ellos también pueden sufrir, al igual que el bogavante, el cangrejo y la gamba.
  • El hecho de mostrar una actitud normalmente menos simpática hacia los animales acuáticos no hace que su vida tenga menos importancia: su vida y su felicidad son por lo tanto más importantes que la simpatía o atracción que sintamos hacia ellos.
Algunos aspectos ambientales.
  • Aproximadamente el 46% de las 79 mil toneladas de plástico oceánico en el Gran Parche de Basura del Pacífico está compuesto por redes de pesca, algunas tan grandes como campos de fútbol
  • Más de 640.000 toneladas de redes, sedales, nasas y trampas utilizadas en la pesca comercial son arrojadas y desechadas en el mar cada año, el mismo peso que 55.000 autobuses de dos pisos.
  • «Las redes y líneas pueden suponer una amenaza para la vida silvestre durante años o décadas, atrapando todo, desde pequeños peces y crustáceos hasta tortugas, aves marinas e incluso ballenas en peligro de extinción,»
Más fotos de acciones pasadas de JMFP